
RADIO MARAVILLAS 2.0
COLEGIO MARAVILLAS

Manuel de Falla - La Vida Breve
La vida breve es una ópera en dos actos del compositor español Manuel de Falla, sobre un libreto de Carlos Fernández Shaw. Aunque su idioma original es el español, fue estrenada en idioma francés, sobre una adaptación de Paul Millet, en el Casino Municipal de Niza, el 1 de abril de 1913. Falla compuso La vida breve en 1905 para un concurso de la Real Academia de Bellas Artes de Madrid, y recurrió a un conocido suyo para preguntarle la forma de hablar de los granadinos, con el objetivo de representar la realidad lingüística de Granada en su ópera.

Enrique Granados - María del Carmen
María del Carmen es una ópera en tres actos con música de Enrique Granados y libreto en español de José Feliú y Codina, basada en su obra homónima de 1896. Se estrenó el 12 de noviembre de 1898 en Madrid y fue el primer éxito operístico de Granados y aunque está muy olvidada hoy en día, está considerada su mejor ópera. Además, al final de su temporada inicial en Madrid, donde se estrenó en 1898, la reina María Cristina premió a Granados con la Cruz de Carlos III en reconocimiento a su trabajo.

José Padilla - La Violetera
La Violetera es un cuplé compuesto por José Padilla en 1914 con letra de Eduardo Montesinos e interpretado y popularizado por la cantante española Raquel Meller.
El cuplé fue compuesto por José Padilla durante su estancia en París como director de la orquesta del casino de la capital francesa. Su estreno se produjo en Barcelona, con la interpretación de la cupletista Carmen Flores, aunque quien lo popularizó entre el gran público español y francés primero, y posteriormente mundial, fue la cantante Raquel Meller. En 1923 fue incluida en el musical de Broadway Little Miss Bluebeard a ritmo de tango y traducida al inglés con el título Who´ll buy my violets?

Modestia Aparte - Cosas de la Edad
Modestia Aparte es un grupo español de música pop y pop rock fundado en 1988. La parte más importante de su trayectoria se comprende entre 1988 y 1994, cuando se hizo popular entre el público adolescente sobre todo con temas como Chirimoya o Cosas de la edad. Lamentablemente, durante esta etapa, el grupo quedó reducido a dos de sus componentes originales en el disco Modestia Aparte, aparecido en 1992 y firmado solo por Fernando López y Carlos Palma. En 1994 apareció un disco recopilatorio en el que la banda se despedía.
