top of page

Sinfonía en D

El tema " Sinfonía en D" es una obra interesantísima cuanto menos. Su autor, Juan Crisóstomo de Arriaga, fue un compositor de música clásica, nacido en Bilbao en 1806 y fallecido en París con tan solo 20 años. Era apodado como el Mozart vasco por sus cualidades y destrezas en cuanto a la música, desarrolladas a muy temprana edad, y por su prematura muerte. En ambos aspectos coincide con aquel célebre músico austriaco, ya que murió también bastante joven (35 años), además de también desarrollar su capacidad de la música con una muy temprana edad. 

AAAAAAAAAAARRIAGA98.jpg
juan-crisostomo-arriaga-obertura-de-los-

El rey que rabió

Acabamos de escuchar "El rey que rabió", de Ruperto Chapí. Nació el 27 de marzo de 1851 en la localidad alicantina de Villena. Siguiendo la tradición familiar Chapí y sus hermanos comenzaron a estudiar solfeo desde muy pequeños, siendo su primer maestro su padre, José
Chapí. Se relata que aprendió a tocar el flautín y el cornetín, y al parecer con solo nueve años
entró a formar parte de la banda Música Nueva (actual banda municipal de Villena). Siguió
creciendo y creciendo en el mundo de la música hasta convertirse en uno de los mayores
exponentes de la época en cuanto a música y uno de los mayores compositores de zarzuelas
jamás recordados en España.

Ruperto Chapí. El Rey que rabió. Coro de
Ruperto_chapi300.jpg
  • LogoFondoBlanco
Tu radio escolar desde 2006  
bottom of page