
RADIO MARAVILLAS 2.0
COLEGIO MARAVILLAS

PROGRAMACIÓN
OCTUBRE 2018
¿Quieres escuchar la música emitida durante semanas anteriores en Radio Maravillas?
En esta sección te ofrecemos la oportunidad de acceder a la programación de emisiones anteriores. También podrás encontrar información y curiosidades acerca de los artistas y los temas emitidos.
​
​
​
Primera semana (1-5 octubre)
Charles Aznavour
El Embajador de la "chanson"
Durante esta semana hemos estado escuchando a Charles Aznavour, un prestigioso cantante, compositor, y actor francés, de origen armenio, que, por desgracia,falleció el pasado 1 de octubre de 2018, pero que también nos dejó como legado una innumerable lista de éxitos.
Considerado embajador de la "chanson", fue uno de los cantantes de lengua francesa más populares, y se coronó con el título de la carrera más extensa a sus 94 años de edad.
​
Los temas de esta semana han sido:
-For me, formidable
-La Bohème
-Je m´voyais déjà
-Emmenez-moi
​
​
​
​
​

Segunda Semana (8-12 octubre)
Montserrat Caballé
Callas +Tebaldi = Caballé
Esta semana hemos hecho un homenaje a Montserrat Caballé Folch, una de las más importantes sopranos del siglo XX. Nacida en Barcelona (1933) y fallecida el pasado 6 de octubre de este año (2018) fue nombrada por la propia María Calas como su única sucesora.
​
Su voz, del tipo lírica-soprano, la condujo por una larga trayectoria que fue interrumpida en el año 2012 cuando comenzaron sus problemas de salud, los cuales se fueron agudizando hasta que finalmente falleció.
​
Los temas que hemos emitido esta semana han sido:
-Habanera
-Casta diva
-Un bel di
-O mio babbino caro
​
​
​
​
​
​

Tercera Semana (15-19 octubre)
Edith Piaf
Chuck Berry
Rozalén y Estopa
Cuarta Semana (22-26 octubre)
PERCUSIONISTAS AFRICANOS
Mangue Sylla
LUNES
Este lunes hemos escuchado Mendiani un tema de su álbum debut Kon Kuora, donde hemos sido testigos del virtuosismo de este percusionista originario de Guinea.

MARTES
Palms Down
Curiosamente este no es un artista, sino que, Palms Down es una empresa dedicada a crear bases de percusión,como quien utiliza una base predeterminada para rapear encima. Para el día de hoy hemos escogido el tema Wu Sah.
MIÉRCOLES
Babatunde Olatunji
MIÉRCOLES
Fue un baterista y educador Nigeriano de bop y Jazz, tuvo una relación muy cercana a John Coltrane y fue también un gran activista social e la década de los 60 y 70. Acompañó en varias ocasiones a Martin Luther King en sus protestas, entre ellas, destaca la Marcha sobre Washington.

JUEVES
Abdoulaye Diakité

Fue un maestro baterista de Senegal. Creció en un ambiente humilde como aprendiz del gran Suncano Jara, hasta que, a sus 16 años fue seleccionado por el Ballet Nacional de Senegal como solista principal.Escuchamos una colaboración que hizo con Bush Spirit se llama Prenpeni.
Quinta Semana (29-31 octubre)
HALLOWEEN
Buenos días Radioyentes!!! Solo saludo para deciros que esta terrorífica semana, nuestro generalísimo ha pedido de forma excepcional que nos centremos en buscar una selección que ponga los pelos de punta y no en un único artista, así que ya estáis avisados, esta semana el formato va a ser una lista de canciones con temática HALLOWEENIANA.
LUNES
La Llorona
Este auténtico temazo de la excepcional Chavela Vargas, nos evoca completamente a la cultura mexicana , donde el Día de Todos Los Santos es una jornada de tradición donde las calles se llenan de colores máscaras calaveras, pero sobre todo espíritus a los que se les permite la entrada a nuestro mundo terrenal.
Este auténtico temazo de la excepcional Chavela Vargas, nos evoca completamente a la cultura mexicana , donde el Día de Todos Los Santos es una jornada de tradición donde las calles se llenan de colores máscaras calaveras, pero sobre todo espíritus a los que se les permite la entrada a nuestro mundo terrenal.
La Llorona
La Llorona, es un canto popular que describe una historia de amor y dolor de los tiempos de la Revolución Mexicana.
BUY
NOW
MARTES
Danza Macabra
Danza Macabra
Es un poema sinfónico compuesto por Camille Saint Saëns.
Según la leyenda en la que se inspira esta pieza, la muerte aparece a la medianoche todos los años en Halloween. Esta llama a los muertos desde sus tumbas para bailar para ella mientras toca su violín (representado en la obra por un solo violín). Sus esqueletos bailan para él hasta que el gallo canta al amanecer, momento en el cual deben regresar a sus tumbas hasta el próximo año.
Es un poema sinfónico compuesto por Camille Saint Saëns.
Según la leyenda en la que se inspira esta pieza, la muerte aparece a la medianoche todos los años en Halloween. Esta llama a los muertos desde sus tumbas para bailar para ella mientras toca su violín (representado en la obra por un solo violín). Sus esqueletos bailan para él hasta que el gallo canta al amanecer, momento en el cual deben regresar a sus tumbas hasta el próximo año.
Es un poema sinfónico compuesto por Camille Saint Saëns.
Según la leyenda en la que se inspira esta pieza, la muerte aparece a la medianoche todos los años en Halloween. Esta llama a los muertos desde sus tumbas para bailar para ella mientras toca su violín (representado en la obra por un solo violín). Sus esqueletos bailan para él hasta que el gallo canta al amanecer, momento en el cual deben regresar a sus tumbas hasta el próximo año.
MIÉRCOLES
Ghosts
Para terminar esta semana hemos elegido a uno de los grandes Michael Jackson pero a diferencia de lo que muchos pensaréis no ha sido Thriller el tema elegido sino que Ghosts será la canción que nos represente el día de hoy.
